Introducción a la Programación Help

Ejemplo 5: De Pseudocódigo a Java

Descripción

Dado el siguiente pseudocódigo, implementa su equivalente en Java. Asegúrate de que el programa funcione correctamente y maneje diferentes casos de entrada.

AreaPerimetroHexagono Declaración de Variables Real: lado, area, perimetro Declaración de Constantes Real: apotema = 6.0 1. INICIO 2. ESCRIBIR "Ingrese la longitud del lado del hexágono:" 3. LEER lado 4. HACER perimetro = 6 * lado 5. HACER area = (perimetro * apotema) / 2 6. ESCRIBIR "El perímetro del hexágono es: ", perimetro 7. ESCRIBIR "El área del hexágono es: ", area 8. FIN

Pasos para la Implementación

  1. Configuración del Entorno: Asegúrate de tener instalado un entorno de desarrollo para Java (como IntelliJ IDEA, Eclipse o NetBeans) y el JDK (Java Development Kit).

  2. Crear un Nuevo Proyecto o una nueva Clase: Crea un nuevo proyecto Java o una nueva clase dentro de un proyecto existente.

  3. Implementar el Código: Traduce el pseudocódigo proporcionado a Java, siguiendo la estructura y lógica del pseudocódigo.

  4. Manejo de Entrada y Salida: Utiliza la clase Scanner para manejar la entrada del usuario desde la consola y System.out.println o System.out.printf para mostrar los resultados.

  5. Pruebas: Ejecuta el programa con diferentes valores de entrada para asegurarte de que los cálculos de área y perímetro son correctos.

Ejemplo de Implementación en Java

El siguiente código pertenece al archivo AreaPerimetroHexagono.java:

// Importamos la clase Scanner para leer la entrada del usuario import java.util.Scanner; // Definimos la clase principal public class AreaPerimetroHexagono { // Definimos el método principal public static void main(String[] args) { // Declaración de variables double lado, area, perimetro; // Declaración de la constante final double apotema = 6.0; // Crear un objeto Scanner para leer la entrada del usuario // Equivalente a: 1. INICIO Scanner scanner = new Scanner(System.in); // Solicitar al usuario la longitud del lado del hexágono // Equivalente a: 2. ESCRIBIR "Ingrese la longitud del lado del hexágono:" System.out.print("Ingrese la longitud del lado del hexágono: "); // Leer la longitud del lado ingresada por el usuario // Equivalente a: 3. LEER lado lado = scanner.nextDouble(); // Calcular el perímetro del hexágono // Equivalente a: 4. HACER perimetro = 6 * lado perimetro = 6 * lado; // Calcular el área del hexágono // Equivalente a: 5. HACER area = (perimetro * apotema) / 2 area = (perimetro * apotema) / 2; // Mostrar el perímetro del hexágono // Equivalente a: 6. ESCRIBIR "El perímetro del hexágono es: ", perimetro System.out.printf("El perímetro del hexágono es: %.2f%n", perimetro); // Mostrar el área del hexágono // Equivalente a: 7. ESCRIBIR "El área del hexágono es: ", area System.out.printf("El área del hexágono es: %.2f%n", area); // Cerrar el objeto Scanner // Equivalente a: 8. FIN scanner.close(); }// Recuerda cerrar la función main }// Recuerda cerrar la clase

Notas

  • En nuestro caso debemos recordar que la importación y uso de la clase Scanner es necesaria para manejar la entrada del usuario.

  • La constante apotema se define utilizando la palabra clave final para indicar que su valor no cambiará.

  • Utilizamos System.out.printf para formatear la salida con dos decimales.

  • Asegúrate de probar el programa con diferentes valores de entrada para verificar que los cálculos son correctos.

Last modified: 26 September 2025