Introducción a la Programación Help

Ejemplo 8: Condiciones continuas con Java

Descripción #1

En este ejemplo, se muestra cómo utilizar condiciones continuas en un programa Java para controlar el flujo de ejecución basado en valores numéricos.

Código

public class CondicionesContinuas { void main() { int numero = Integer.parseInt(IO.readln("Ingresa un número: ")); if (numero < 5) { IO.println("El número es menor que 5"); } else if (numero <= 10) { IO.println("El número está entre 5 y 10"); } else { IO.println("El número es mayor que 10"); } } }

Explicación

  1. Se define una clase llamada CondicionesContinuas.

  2. Se define el método main que es el punto de entrada del programa.

  3. Se lee un número entero desde la entrada estándar utilizando IO.readln y se convierte a un entero con Integer.parseInt.

  4. Se utiliza una estructura de control if-else if-else para evaluar el valor del número ingresado:

    • Si el número es menor que 5, se imprime "El número es menor que 5".

    • Si el número está entre 5 y 10 (inclusive), se imprime "El número está entre 5 y 10".

    • Si el número es mayor que 10, se imprime "El número es mayor que 10".

  5. El programa termina después de evaluar las condiciones y mostrar el mensaje correspondiente.

Descripción #2

Supongamos el lanzamiento de un dado y los siguientes supuestos:

  • Si el número es 1 o 5, el jugador pierde.

  • Si el número es 2 o 4, el jugador gana.

  • Si el número es 3 o 6, el jugador empata.

Para resolver este problema, podemos utilizar una estructura de control if-else if-else para evaluar el valor del dado y determinar el resultado del juego. Aunque también podríamos usar una estructura switch, en este caso es más adecuado utilizar if-else if-else debido a la naturaleza de las condiciones.

Veamos ambos enfoques:

Usando if-else if-else

public class JuegoDado { void main() { int dado = Integer.parseInt(IO.readln("Ingresa el número del dado (1-6): ")); if (dado == 1 || dado == 5) { IO.println("El jugador pierde."); } else if (dado == 2 || dado == 4) { IO.println("El jugador gana."); } else if (dado == 3 || dado == 6) { IO.println("El jugador empata."); } else { IO.println("Número inválido. Debe ser entre 1 y 6."); } } }

Usando switch

public class JuegoDado { void main() { int dado = Integer.parseInt(IO.readln("Ingresa el número del dado (1-6): ")); switch (dado) { case 1, 5 -> IO.println("El jugador pierde."); case 2, 4 -> IO.println("El jugador gana."); case 3, 6 -> IO.println("El jugador empata."); default -> IO.println("Número inválido. Debe ser entre 1 y 6."); } } }

Ahora veamos como era antes de Java 14:

public class JuegoDado { void main() { int dado = Integer.parseInt(IO.readln("Ingresa el número del dado (1-6): ")); switch (dado) { case 1: case 5: IO.println("El jugador pierde."); break; case 2: case 4: IO.println("El jugador gana."); break; case 3: case 6: IO.println("El jugador empata."); break; default: IO.println("Número inválido. Debe ser entre 1 y 6."); break; } } }
Last modified: 03 October 2025