¿Qué son las funciones en Java?
Las funciones en Java, también conocidas como métodos, son bloques de código que realizan una tarea específica y pueden ser reutilizados en diferentes partes de un programa. Los métodos permiten organizar el código de manera modular, facilitando su mantenimiento y comprensión.
Definición de una función
Para definir una función en Java, se utiliza la siguiente sintaxis básica:

Sin embargo, en Java, las funciones deben estar dentro de una clase. Aquí hay un ejemplo simple de una función que suma dos números:

En este ejemplo, sumar es el nombre de la función, int es el tipo de valor que devuelve (un entero), y a y b son los parámetros de entrada.
Funciones static
Para efectos de nuestra asignatura, todas las funciones que creemos serán static, lo que significa que pueden ser llamadas sin crear una instancia de la clase. Aquí hay un ejemplo:

Con la palabra clave static, podemos llamar a la función sumar directamente desde el método main.
Llamada a una función
Para llamar a una función, simplemente usamos su nombre seguido de paréntesis, pasando los argumentos necesarios. Por ejemplo en el caso de la función sumar: Puedes notar que en el método main, llamamos a la función sumar con los valores 5 y 10, y almacenamos el resultado en la variable resultado.
Conclusión
Las funciones en Java son una herramienta poderosa para organizar y reutilizar código. Al definir funciones, podemos hacer que nuestros programas sean más claros y fáciles de mantener. En los próximos ejercicios, aplicaremos este concepto para resolver problemas específicos.