T5A1: Inicializando el Juego de Aventura Numérica
¡Bienvenido al emocionante mundo del Juego de Aventura Numérica! En este juego, te embarcarás en una aventura donde tus decisiones y habilidades matemáticas determinarán tu destino. Prepárate para resolver acertijos, superar desafíos y explorar un mundo lleno de números y lógica.
Objetivo de la actividad
El objetivo de esta actividad es crear la base nuestro Juego de Aventura Numérica utilizando el lenguaje Java.
Estructura del código
El código del proyecto estará organizado en las siguientes funciones principales:
main(): Punto de entrada del programa. Aquí se inicializarán las variables principales y se llamará a las funciones necesarias para iniciar el juego.initializeGame(): Función para configurar los parámetros iniciales del juego, como la energía del jugador y los retos.showIntro(): Función encargada de mostrar la introducción del juego y solicitar el nombre del jugador.playLevel(): Función que manejará la lógica de cada nivel del juego, incluyendo la presentación de retos y la actualización de la energía del jugador.checkAnswer(): Función que verificará las respuestas del jugador y ajustará su energía en consecuencia.updateStats(): Función para mostrar el progreso del jugador después de cada nivel.showResults(): Función que mostrará un resumen final del juego, incluyendo la energía restante y la puntuación total.
En otras palabras, en esta primera entrega nos enfocaremos en establecer la estructura básica del juego y preparar el terreno para las funcionalidades más avanzadas que implementaremos en las siguientes actividades.
Y puedes basarte en el siguiente esquema para organizar tu código:

Instrucciones
Define la función
main()que llamará a las demás funciones para iniciar el juego.Implementa la función
initializeGame()para establecer la energía inicial del jugador (por ejemplo, 100 puntos) y preparar los retos.Para nuestra actividad haremos lo siguiente:
Establecer una variable para la energía inicial del jugador llamada
playerEnergyde tipointcon un valor de 100. Recuerda que esta variable debe ser accesible desde otras funciones, por lo que puedes declararla como una variable estática de la clase.Crear un arreglo para almacenar los retos (puede estar vacío por ahora) de tipo
String[].Mostrar un mensaje de bienvenida utilizando
JOptionPane, con el título "Aventura Numérica: El Tesoro del Dragón" y el mensaje "¡Prepárate para una aventura llena de desafíos numéricos!".Por lo que la función
initializeGame()podría verse así:
style="block"
Recuerda que todo debe estar dentro de la clase
AventuraNumerica.
Crea la función
showIntro()para mostrar un mensaje de bienvenida y solicitar el nombre del jugador utilizandoJOptionPane.El mensaje de bienvenida debe incluir el título "Aventura Numérica: El Tesoro del Dragón" y el mensaje "¡Bienvenido al juego! Por favor, ingresa tu nombre para comenzar la aventura.".
Utiliza
JOptionPane.showInputDialogpara solicitar el nombre del jugador y almacenarlo en una variable.Muestra un mensaje de saludo personalizado utilizando el nombre del jugador.
Por lo que la función
showIntro()podría verse así:
style="block"
Desarrolla la función
playLevel(), por ahora solo con un mensaje que indique que el nivel está en desarrollo.El mensaje debe tener el título "Nivel en Desarrollo" y el mensaje "¡El nivel está en construcción! Pronto podrás enfrentar desafíos numéricos.".
Implementa las funciones
checkAnswer(),updateStats(), yshowResults()como funciones vacías que serán completadas en futuras actividades.Asegúrate de que el programa compile y se ejecute sin errores, mostrando la introducción del juego.
Para ejecutar el programa, asegúrate de llamar a las funciones
initializeGame()yshowIntro()desde la funciónmain().
Entrega
Portada con los siguientes datos:
Nombre del curso.
Nombre del profesor.
Nombre de los integrantes del equipo.
Fecha de entrega.
Código fuente de los programas en Java.
Capturas de pantalla mostrando la ejecución de cada programa con diferentes entradas.
Breve explicación de cómo funciona cada programa y las decisiones tomadas en la implementación.
Criterios de evaluación
Criterio | Descripción | Puntos |
|---|---|---|
Implementación de funciones | Todas las funciones requeridas están definidas correctamente. | 40% |
Uso de | Se utiliza | 30% |
Estructura del código | El código está organizado y es fácil de entender. | 20% |
Comentarios en el código | El código incluye comentarios explicativos. | 10% |
Total | 100% |