Programación Help

Los IDEs

Un Entorno de Desarrollo Integrado (IDE, por sus siglas en inglés: Integrated Development Environment) es una aplicación que proporciona un conjunto de herramientas y funcionalidades para facilitar el desarrollo de software. Los IDEs están diseñados para ayudar a los programadores a escribir, depurar y probar código de manera más eficiente y productiva.

Un IDE típico incluye un editor de código fuente, un compilador o intérprete, un depurador, herramientas de gestión de proyectos y otras utilidades que simplifican el proceso de desarrollo. Algunos IDEs también ofrecen características avanzadas como autocompletado de código, resaltado de sintaxis, integración con sistemas de control de versiones y soporte para plugins o extensiones.

Para efectos de nuestro curso, utilizaremos principalmente el IDE llamada IntelliJ IDEA, desarrollado por JetBrains.

Características comunes de los IDEs

  1. Editor de código fuente: Un editor de texto especializado que facilita la escritura y edición de código con características como resaltado de sintaxis, autocompletado y formato automático.

  2. Compilador/Intérprete: Herramientas que traducen el código fuente a un lenguaje que la máquina pueda entender y ejecutar.

  3. Depurador: Una herramienta que permite a los desarrolladores identificar y corregir errores en el código mediante la ejecución paso a paso y la inspección de variables.

  4. Gestión de proyectos: Funcionalidades para organizar y gestionar archivos y recursos relacionados con un proyecto de software.

  5. Integración con sistemas de control de versiones: Permite a los desarrolladores gestionar cambios en el código fuente y colaborar con otros mediante herramientas como Git.

  6. Plugins y extensiones: Muchos IDEs permiten la instalación de plugins o extensiones para añadir funcionalidades adicionales y personalizar el entorno de desarrollo.

Instalar IntelliJ IDEA

Para instalar IntelliJ IDEA, sigue estos pasos:

  1. Visita el sitio web oficial de JetBrains: https://www.jetbrains.com/idea/download/

  2. Descarga la versión Community (gratuita).

  3. Sigue las instrucciones de instalación específicas para tu sistema operativo (Windows, macOS, Linux).

  4. Una vez instalado, abre IntelliJ IDEA y configura tu entorno de desarrollo según tus preferencias.

Primeros pasos con IntelliJ IDEA

  1. Crear un nuevo proyecto: Al abrir IntelliJ IDEA, selecciona "New Project" y elige el tipo de proyecto que deseas crear, en nuestro caso, un proyecto Java.

  2. Configurar el SDK: Si aún no tienes un JDK instalado, IntelliJ IDEA te guiará para descargar e instalar uno.

  3. Escribir código: Utiliza el editor de código para escribir tu primer programa Java.

  4. Compilar y ejecutar: Usa las opciones de menú o los atajos de teclado para compilar y ejecutar tu programa.

  5. Depurar: Si encuentras errores, utiliza el depurador para identificar y corregir problemas en tu código.

Creas clases o archivos Java

Para crear una nueva clase o archivo Java en IntelliJ IDEA, sigue estos pasos:

  1. Haz clic derecho en el directorio src dentro de tu proyecto.

  2. Selecciona New > Java Class.

  3. Ingresa el nombre de la clase y presiona Enter.

    1. IntelliJ IDEA generará automáticamente un archivo .java con la estructura básica de una clase.

Last modified: 21 September 2025