La estructura condicional "if"
Una estructura condicional "if" es una construcción fundamental en la programación que permite ejecutar un bloque de código solo si se cumple una condición específica. En Java, la sintaxis básica de una estructura "if" es la siguiente:

La condición dentro de los paréntesis se evalúa como verdadera o falsa. Si la condición es verdadera, el bloque de código dentro de las llaves se ejecuta. Si la condición es falsa, el bloque de código se omite y el programa continúa con la siguiente instrucción después del bloque "if".
Ejemplo básico
Descripción del problema
Supongamos que queremos verificar si un número es positivo. Si el número es mayor que cero, imprimiremos un mensaje indicando que el número es positivo.
Pseudocódigo
Código en Java
Ahora veamos cómo se implementa este pseudocódigo en Java:

Explicación del código
Declaración de variables: Se declara una variable entera (
int
en Java) llamadanumber
para almacenar el número ingresado por el usuario.Entrada del usuario: Se utiliza
Scanner
para leer la entrada del usuario desde la consola.Estructura condicional "if": La condición
number > 0
se evalúa. Si es verdadera, se ejecuta el bloque de código dentro de las llaves, imprimiendo "El número es positivo." en la consola.Fin del programa: Si la condición es falsa (es decir, si el número es cero o negativo), el programa simplemente continúa sin imprimir nada.
Conclusión
La estructura condicional "if" es una herramienta poderosa que permite a los programadores controlar el flujo de ejecución de su código basado en condiciones específicas. Es fundamental para la toma de decisiones en programas y se utiliza ampliamente en diversas aplicaciones de programación.